Planet Futbol, quién te ha visto y quién te ve


Lógicamente, los stands más visitados fueron los del diario Sport, Mundo Deportivo, Marca, FC Barcelona y Real Club Deportivo Español, flamante campeón de Copa con el trofeo expuesto incluído para orgullo de los pericos que se acercaron ahí. El resto? Mucho engañabobos como por ejemplo las promociones de Interapuestas, Expect, y hasta un stand promocional de Alemania con hoteles, rutas, calendarios de los partidos, trípticos miles... un poquito tarde si decides ir pues las entradas están casi agotadas si no lo están totalmente y porque los hoteles deben estar todos out. Y Heineken, la cerveza oficial del mundial, que hacía la competencia a Estrella Damm como cervecería presente en la feria.Tampoco podían faltar el stand del aparato de masaje capilar, los distintos tipos de césped, ... destacar que había una enorme carpa de acceso VIP, sólo para profesionales acreditados, por ejemplo con el aparato que lanza balones para practicar remates o paradas. Como no, stands de la R.F.E.F., de la F.C.F (pero sin acceso al público al interios de la estancia), y de la Plataforma para la legalización de las Selecciones Deportivas Catalanas.

Con la entrada (10 € entre semana y si no eres socio del Barcelona o Espanyol, o posees el Carnet Jove, aunque con las mismas condiciones sube a 12 € si acudes el fin de semana).
Nada que ofrecer en la gran mayoría de stands, ningún famosete como en otros años (recuerdo de otros años a Kiko Narváez, Lemmens, Florentino Pérez, Valdano, Gaspart, el expresidente del Valencia Cortés, Michael Robinson, Stoichkov, Txiki Beguiristain, Eusebio Sacristán, los del Rondo, Víctor Valdés, la selección española al completo, Deltell y su equipo, la selección peruana, Álex Villanueva y varios jugadores de Tercera y 2ª B como Roberto Camacho, y hasta la Bermúdez). Algunos más, otros menos famosos, pero conocidos. 

Destacar para los que os gusta el fútbol de todas las épocas una colección de fotos y grabados sobre futbolistas como Just Fontaine, Kubala, Maradona (que tiene un stand casi consagrado a él proporcionado por el diario deportivo gratuito Gol), Sepp Maier, Gordon Banks, Johan Cruyff, Franz Beckenbauer, Romário, Hurst, y tantos otros que a pesar de no haber visto jugar más que en vetustos vídeos tienen un sitio guardado en nuestro recuerdo. La exposición corresponde a parte de la colección particular de un tal Sr.Albert y está colindante con el stand del Fòrum Samitier. Seáis o no culés, es muy interesante la cantidad de documentos históricos que contiene, decenas de fotos con su oportuna explicación de todas las épocas añadiendo botas, camisetas y balones desde el 1899 hasta la actualidad. Lo dicho, para mí lo más interesante de la feria y donde he disfrutado como un crío, y como yo cualquiera que le guste la historia del fútbol.
Casi ni un miserable pin se podía pedir, ni bolígrafos, ni una foto del equipo representado en el stand, y por supuesto nada de merchandising en la casi totalidad de las estancias.
Para ir con amiguetes y según la edad que tengáis poneros a dar unos toques con la pelota que os dan, pues perfecto, porque en una carpa hay un campo de futbol-7, y gran cantidad de canchitas, pruebas de chute ante un portero virtual, palomitas de los más atrevidos encima de una colchoneta de aire, concursos de Pro Evolution Soccer 5 y poco más.
Otros años, la feria fué muy provechosa, divertida y hasta estresante por la gran cantidad de actividades que se podían hacer. 

2 Comments:
que grande, reportaje guapo gracias tio
yo por eso ire espero no defraudarnos
MENUDA MIERDA FUE QUE FRAUDE
Publicar un comentario
<< Home