Un nuevo rival
Campo: Mundial 82
Gran Vía 17, 1º Oficina
26002-Logroño
Tel. 639-753487
Correo-e: fundacionlogrones@telefonica.net
Foro
Fotos
Nunca se han enfrentado la Fundación Logroñés y el Sant Andreu, debido a la reciente creación del club riojano (1.999) y su permanencia en regional y 3ª División. Será por lo tanto un nuevo duelo, como por ejemplo ya se inauguró la serie de precedentes nuevos con el Barbastro, otro equipo al que los nuestros no se habían enfrentado jamás en su historia. Justamente éstos dos conjuntos se vieron las caras en el pasado playoff de ascenso que acabó con el ascenso de los del Vero tras el 0-1 y 1-1 (ver aquí).
el Haro. En las catorce jornadas disputadas hasta el momento aún no sabe lo que es perder, y como peores resultados aparecen dos empates contra el Náxara, en la primera jornada, y contra el Varea, en la octava. El resto de compromisos los ha sacado con holgura para sumar en catorce partidos 48 goles a favor y sólo seis en contra.Estos números le convierten en el mejor equipo de España. Sólo el Denia, del Grupo VI, ha sumado más puntos que los riojanos, pero también ha jugado dos jornadas más. El Fundación suma en catorce partidos, 38 puntos; y el Denia, 40 en 16 jornadas. Por lo tanto es el conjunto que mejor coeficiente de puntos ha logrado en los 18 grupos que conforman la Tercera división española. El único que puede estar a la altura de los riojanos es el Zaragoza B. El filial aragonés tampoco encuentra rival en su grupo. Ha sumado un punto menos que los logroñeses en los mismo partidos disputados, pero es que sus números en ataque son los mejores de España: 61 tantos hasta el momento. El Fundación, por su parte, es el segundo mejor equipo a la hora de acertar en la portería contraria. Segunda plaza que también consigue en defensa. Con seis goles en contra, empata con el Ejido B a equipos menos goleados, y ambos sólo son superados por el Jerez, con cuatro tantos en catorce jornadas. La imbatibilidad que defiende el Fundación Logroñés en el Grupo XVI encuentra más rivales en el resto de España para ser el único equipo invicto del campeonato. Por el momento, el Gernika, el Denia, el Jerez, el Izarra, el Fundación y el Conquense mantienen una pelea interesante por conocer cuál será el último equipo en tener un traspié ante rivales, en la mayoría de los grupos, inferiores teniendo el cuenta los números de estos conjuntos que con casi toda seguridad pelearán en junio por ascender a Segunda división B, donde se enfrentarán a rivales de mayor entidad.Una ronda más
El Fundación elimina a la Gimnástica y jugará los octavos de final de la Copa.
El Fundación Logroñés entrará en el bombo del sorteo de octavos de final de la Copa Federación después de que ayer culminase la sorpresa y eliminara a la Gimnástica de Torrelavega, de Segunda B. Los riojanos vencieron en la localidad cántabra (1-2) y ayer firmaron el empate (1-1) después de un partido de mal fútbol y sin apenas ocasiones de gol.
La primera mitad estuvo marcada por la decisión de ambos conjuntos de jugar con las líneas muy juntas, con la defensas adelantadas y, en suma, en muy pocos metros. Tanta aglomeración derivo en constantes imprecisiones y en pocas opciones de desborde. De hecho, ninguno de los dos guardametas intervino durante ese periodo y, prácticamente, durante todo el partido.El paso de los minutos originó los primeros espacios. La Gimnástica apostó por un once más ofensivo en ese periodo, pero sin resultados. Esos espacios sirvieron para que Rubén Ruiz y Adán sentenciaran la eliminatoria. El primero, al interpretar el contragolpe y el segundo al ejecutar una maravillosa vaselina.Sin embargo, el Fundación no se clasificó sin sufrimiento. La Gimnástica aumentó su ritmo, pero sin grandes dotes de peligro. La expulsión de Cali (minuto 75) elevó la sensación de agobio, que fue incluso temor cuando Jorge empató el partido en el tiempo añadido. Entre nervios y pérdidas de tiempo, el Fundación Logroñés logró su objetivo. Ahora espera que le sonría la fortuna.
Fundación Logroñés: Josean, Vallejo, Cali, David Díez, Álex, Salazar, Rubén Ruiz (Pedrito, 66), Carmelo (Maiso, 68), Javi Adán (Blas, 76), Beto y Jorge.
Gimnástica: Aguirre, Abraham, Mario, Toño, Víctor, Juanje (Siro, 45), Husillos, Guillermo (Lanza, 63), Bouza, Mario Sánchez (Cusidor, 45) y Jorge.
Árbitro: Óscar Alonso. Amonestó a los locales Salazar, Josean y Cali, en dos ocasiones, y fue expulsado en el minuto 75; y a los visitantes Víctor, Toño, Jorge, Bouza y Siro. Goles: 1-0, min. 60, Javi Adán pica el balón por encima de Aguirre; 1-1, min. 90+, Jorge empuja el cuero en la línea de gol.




0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home